Educación para la conservación

Para motivar y capacitar a alumnos y docentes en la conservación de la Selva Atlántica en sus localidades. 

Desde el 2007 visitamos todos los años entre 12 y 25 escuelas primarias y secundarias rurales  (199 jornadas hasta 2020). 

Apuntamos a que los chicos se ven como actores importantes en la conservación de los animales de la selva en sus chacras. Para eso, es importante generar espacios donde pueden realmente actuar de esta manera. Nuestro papel es guiar a los chicos, respondiendo a sus inquietudes. 


Resultados (2010-2012)

Entre los docentes, 92% reportaron que usan el loro vinoso en sus clases como ejemplo de una especie en peligro de extinción. 

Entre los alumnos, 87% dijeron que no llevarían un loro vinoso a su casa, aún si lo encontraran en el piso, y 89% pudieron nombrar una manera de ayudar a las especies en peligro de extinción.

Herramientas

Para explorar las ideas previas de los chicos sobre estos temas, enseñar conceptos y compartir valores, usamos títeres, actuación, juegos, actividades de arte y materiales educativos. Evaluamos los resultados con juegos evaluativos, entrevistas estructuradas de alumnos elegidos al azar, y encuestas escritas para los docentes.